¿Cómo matricular una moto extranjera en Colombia?
Para el registro o matricula de un vehículo importado nuevo debe presentar ante cualquier organismo de tránsito del país los siguientes documentos: Factura de compra del país de origen y licencia de Importación, recibo de pago de los impuestos y certificado de inscripción ante el Runt.
¿Cuánto valen los papeles de una moto nueva en Colombia 2021?
Para registrar una moto en Bogotá, el costo para el año 2021 es de $236.100 que deben ser pagados directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas.
¿Cuál es la matrícula de la moto en Colombia?
Matricula inicial o rematrícula de carro o moto
- Fotocopia de cedula del propietario.
- Paz y salvo de comparendos (Simit).
- Factura original, menor de 60 días hábiles.
- Manifiesto original.
- Certificado individual empadronamiento.
- Formulario (Funal) diligenciado con firma, huella e improntas.
¿Cuánto cuesta la matriculación de una moto?
También tendrás que pagar la tasa de matriculación de la moto que tiene un coste de 98 euros y de 27 euros para ciclomotores. Una vez la DGT te otorgue el número de matrícula, solo tendrás que imprimir la placa y añadirla a la parte trasera de tu moto.
¿Qué hay que hacer para matricular una moto?
Requisitos Obligatorios:
- Original de factura comercial.
- Homologación de la moto en la ANT.
- Certificación de improntas de la casa comercial.
- La matrícula la debe realizar el gestor (copia del carnet de gestor con número de cédula).
- Pago original de matrícula.
- Pago de tasas municipales.
¿Qué papeles debe tener una moto en Colombia 2021?
Para realizar el registro de la moto se requiere la presentación de:
- Documento de identidad.
- Formato de solicitud debidamente diligenciado.
- Pago de impuesto sobre vehículos automotores (Secretaría de Hacienda)
- SOAT vigente e incorporado a RUNT.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
¿Que me tienen que entregar al comprar una moto?
Tarjeta de circulación
Comprobante de domicilio. Comprobante de propiedad de la moto. Comprobante de pagos de tenencias o refrendos anteriores si la motocicleta es usada. Comprobante de pagos de derechos.
¿Qué se necesita para tener una moto en Colombia?
Requisitos para sacar la licencia de moto
- Para colombianos mayores de 18 años: cédula de ciudadanía- contraseña*.
- Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña*.
- Los extranjeros mayores de 18 años necesitan: cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
¿Cuánto cuesta la matrícula de una moto en Colombia?
VALOR TARIFAS
Tipo de trámite | Distrito Capital | RUNT |
---|---|---|
Matrícula – Moto | $ 171.700 | $ 13.600 |
Matrícula – Remolques y Semiremolques. | $ 291.300 | $ 13.600 |
Radicación de la matrícula | ||
Radicación de la matrícula – Carro | $ 232.000 | $ 1.800 |
¿Cuánto cuesta el SOAT y la matrícula de una moto?
Precio SOAT 2020 para MOTOS:
Motos con cilindraje inferior a 100 cc : $360.650 pesos. Motos con cilindraje entre 100 cc y 200 cc: $483.950 pesos. Motos con cilindraje superior a 200 cc: $545.450 pesos.