En todas las motocicletas se distinguen dos tipos de sistemas de transmisión: la primaria y la secundaria. Transmisión primaria es el conjunto de elementos que transmite la potencia y el movimiento del motor al eje de salida bajo condiciones específicas de torque y revolución.
¿Cuántas partes tiene una moto?
Es difícil saber con exactitud la cantidad de partes y piezas de una moto, ya que depende de la marca y modelo de dicho vehículo. Aún así, el número aproximado de partes que contiene una moto oscila el medio centenar.
¿Qué necesita una moto para funcionar?
7.2 Sistema de alimentación
- Sistema de inyección electrónica de combustible. …
- Carburante y lubricante. …
- Llave de combustible. …
- Sistema de engrase. …
- Lubricación por mezcla o separada. …
- Control del nivel de aceite. …
- El aceite de la caja de cambios. …
- Refrigeración por aire.
¿Cuáles son los tipos de transmisión conocidos?
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la ínter conexión de computadoras son tres:
- cable de par trenzado.
- cable coaxial.
- fibra óptica.
¿Qué sistema se encarga de trasladar el movimiento o la fuerza del motor a la rueda trasera de la motocicleta?
El sistema de transmisión del vehículo es el encargado de trasladar el movimiento del motor a las ruedas en el momento adecuado.
¿Qué se debe hacer cuando una moto es nueva?
Para el buen despegue
- No acelere a fondo la motocicleta los primeros 4 mil kilómetros.
- No la sobrecargue (máximo 2 personas).
- No recorra grandes distancias en una misma velocidad, ni en un mismo cambio.
- No encienda la motocicleta empujándola o rodada como se dice popularmente.