Cuando se trata de profesionales, la diferencia es aún más sorprendente. La mayoría de los profesionales tienen alrededor de 6,0W/kg de PWR de 1 hora, lo que significa que un profesional de 65 kg puede sostener 390W durante una hora. Y hasta 455W durante 5 minutos, lo que equivale a un PWR de 7,0W/kg en 5 minutos.
¿Cuántos vatios por kg mueve un ciclista aficionado?
Si eres un ciclista recreativo, entonces tu relación potencia-peso en una hora es probablemente algo así como 1,8W/kg. Esto significaría que un ciclista aficionado de 80 kg podría sostener un promedio de 144W de potencia durante una hora.
¿Cuántos vatios genera un ciclista amateur?
Diferencias en cuanto a potencia en carretera
En cambio, según datos de Strava, mismamente en la etapa más popular del planeta (Box Hill en Surrey) observan que el tiempo promedio de los mejores ciclistas amateurs es de 310 W en 7 min 09 seg, que equivale a 4,19 W/kg.
¿Cuántos kilómetros hace un ciclista profesional a la semana?
Como vemos, podemos concluir que un ciclista profesional hace de media más de 25.000 km al año. Esto es más de 2.000 mensuales.
¿Cuántos vatios mueve un sprinter?
Los asombrosos datos de los sprinters en 2018: 1.900 watios y velocidades de 79 km/h.
¿Cuál es tu FTP?
Para calcular tu FTP, basta con coger el dato de la media de potencia durante los 20 minutos y multiplicarlo por 0,95. El valor que te dé es tu valor de FTP.
¿Qué FTP es bueno?
Clasificación de FTP
Mujeres | Vatios por kilogramo (W/kg) |
---|---|
Superior | 4,30 o más |
Excelente | De 3,33 a 4,29 |
Bueno | De 2,36 a 3,32 |
Aceptable | De 1,90 a 2,35 |
¿Cómo se saca el FTP?
Para determinar tu FTP ve a un puerto de pendiente moderada (máximo 5%) y realiza un esfuerzo máximo contrarreloj de 20 minutos. Multiplica la media de potencia del intervalo de 20 minutos por 0.95 y ese es tu FTP.