Bélgica, España, Italia, Francia o los Países Bajos siguen como grandes potencias mundiales de nuestro deporte. Países que llevan años siendo referencia en el sector y que en el pasado han dejado a algunos de los mejores ciclistas de la historia.
¿Por qué Colombia no es potencia en ciclismo?
Hay varias razones culturales, biológicas, geográficas y hasta de infraestructura vial que, en cierta forma, podrían explicar este singular déficit de ciclistas destacados o palmarés en clásicas para un país -de forma irónica- tan apasionado por el ciclismo y cuyo gusto por el mismo viene casi que tatuado en su ADN.
¿Qué ciclista famoso ha tenido nuestro país?
Colombia: cuna de grandes ciclistas. Destacados ciclistas de ruta como ‘Lucho’ Herrera, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, Nairo Quintana y Rigoberto Urán han llevado la sabrosura colombiana a todo el mundo.
¿Qué país tiene más medallas en patinaje?
Desde el año 2010, Colombia arrasa en todos los torneos de Patinaje de velocidad sobre ruedas. Es el país que ostenta el récord de medallas en esta disciplina con 773 preseas: 635 de oro, 234 de plata y 174 de bronce.
¿Cuáles son los mejores países en patinaje?
Anexo:Medallero Histórico Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad sobre patines en línea
Núm. | País | |
---|---|---|
1 | Colombia | 174 |
2 | Estados Unidos | 67 |
3 | Corea del Sur | 99 |
4 | Italia | 97 |
¿Quién ganó el mundial de patinaje?
Resultados
Año | Sede | |
---|---|---|
2016 | Nankín China | Francia |
2017 | Nankín China | Italia |
2018 | Herdes-Arnhem Países Bajos | Corea del Sur |
2019 | Barcelona España | Bélgica |