¿Cómo saber si mi bicicleta es de cassette?
Para diferenciarlos podemos hacer girar los piñones y observar si se mueve el anillo exterior o si se queda fijo. Si se mueve todo, tienes delante un cassette y si el centro no se mueve tienes un piñón de rosca.
¿Cómo saber si hay que cambiar el cassette?
Fíjate en la forma de los dientes de un cassette nuevo, en el que los dientes terminan en un extremo más o menos biselado. Si los dientes de tu cassette están muy usados, el extremo acabará en punta, lo que significa que ya deberías haberlo cambiado.
¿Qué cassette elegir carretera?
Un casete de 11-23t se adaptará mejor a carreteras planas o carreras, y ofrecerá cambios más pequeños entre los engranajes, mientras que un casete de 11-32t permitirá relaciones más amplias y es ideal para ciclistas que buscan engranajes más fáciles para rutas montañosas.
¿Cómo saber si las roldanas están gastadas?
Para saber si una roldana está desgastada tendremos que fijarnos en sus dientes. Cuando la roldana está en buen estado los dientes son planos por su parte superior, y cuando este componente está desgastado los dientes se afilan.
¿Cuándo pedaleo la bici hace ruido?
El ruido más habitual proviene de una cadena sucia que necesita aceite, aunque también es frecuente la falta de grasa en el cigüeñal o los rodamientos y soportes de la bici; sin embargo, tampoco podemos descartar las uniones entre los diferentes cables.
¿Cuánto dura un cassette de bicicleta?
Con esta herramienta podemos comprobar como de desgastada está nuestra cadena. Además es el elemento más barato de la transmisión. Para hacernos una idea, un cassette suele durar unos tres cambios de cadena, si éstos se hacen cuando toca.